Un swap flotante en el que la primera parte del tipo flotante se deriva de los rendimientos de una cesta de activos subyacentes, como acciones, materias primas, bonos o incluso swaps. La otra parte variable suele ser un tipo de referencia (por ejemplo, el LIBOR) con un margen de descuento o prima.
El componente de tipo flotante se intercambia periódicamente por otro componente de tipo flotante durante la vida del swap:
Tipo flotante 1 <==> Tipo flotante 2 ± Diferencial